¡Date un poco de alegría!

Antonio López-Rodrigálvarez, alumno de primero de Bachillerato, ha compuesto unos versos inspirados en la célebre obra El conde Lucanor. Se trata de una recreación personal de los mensajes transmitidos en algunos de sus cuentos. Disfrutad: II El conde tiene la duda, la infernal dicotomía, de si hacer o no hacer algo estando en ambos las críticas. Patronio le cuenta entonces un cuento de una pollina … Continúa leyendo ¡Date un poco de alegría!

Una apuesta por la inclusión

La pasada semana se organizó en el Centro del Profesorado de Córdoba un curso cuyo objetivo fue dotar a los docentes de estrategias y recursos para la atención educativa del alumnado con altas capacidades, desde un marco inclusivo. En la actividad participaron José Manuel Pamos, profesor de Matemáticas del IES Trassierra, quien se encargó de presentar a nuestro alumno Antonio López-Rodrigálvarez, de primero de Bachillerato. … Continúa leyendo Una apuesta por la inclusión

La ignorancia del ser humano

Sandra López Ruiz, alumna de 3º ESO, nos quiere concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, a través del siguiente cuento, escrito para la asignatura de Biología. Elio recuerda las enseñanzas de su abuelo: cuida del planeta, no lo abandones. Con el paso del tiempo, estas palabras se fueron con el viento, pero Elio, un día, encuentra en el sótano las cartas que … Continúa leyendo La ignorancia del ser humano

«Nous avons fait de nouveaux amis»

Un grupo de estudiantes de 2º ESO participó recientemente en un campamento de inmersión lingüística, en lengua francesa, en el parque arqueológico de Alarcos (Ciudad Real). La alumna Elena Martín ha querido transmitir a los lectores de Trassmedia su experiencia, a través de esta carta, escrita en francés: Je suis Elena Martín, étudiante en 2° D. Au deuxième trimestre, j’ai eu l’occasion de participer au … Continúa leyendo «Nous avons fait de nouveaux amis»

«La robótica es una apuesta de futuro»

La asignatura de Robótica es optativa en tercero de la ESO en el IES Trassierra. En ella se trabajan múltiples aspectos de las nuevas tecnologías. Para conocer más sobre esta materia, nuestro alumno Hugo Ortiz Alcaide, de 3º ESO, ha entrevistado a la profesora que la imparte. Su nombre es Ana Cañero López. Aparte de la optativa de Robótica en la ESO, es profesora en … Continúa leyendo «La robótica es una apuesta de futuro»

En defensa de las Humanidades

Hay una mentira espolvoreada por la mente de todos aquellos que estudian o quieren estudiar un bachillerato: las ciencias realzan, las ciencias sociales mantienen, las artes mayoritariamente fracasan y las humanidades pudren. Es decir, admiramos al que sabe formular el diyoduro de berilio y el monocloruro de potasio, respetamos al que sabe derivar, observamos al que es capaz de moldear una estatua de arcilla, pero, … Continúa leyendo En defensa de las Humanidades

Córdoba, una ciudad de leyenda

Córdoba es una ciudad llena de historia y cultura, y hace unos días tuve la oportunidad de disfrutar de una ruta literaria por sus calles, donde teníamos que contar cada uno una leyenda en algunos de los sitios más famosos. De esta  manera, combinamos la literatura con el arte y la arquitectura de Córdoba. Empezamos la ruta en la famosa Torre de la Malmuerta, donde … Continúa leyendo Córdoba, una ciudad de leyenda

Cavernícolas 3.0

Hoy recordaremos a unos de los más grandes filósofos que la historia nos ha dejado, Platón, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, tres de las figuras filosóficas más importantes de la historia de la humanidad. Como el propio Platón postulaba, “recordar es conocer”, y así queremos traer su pensamiento a nuestra sociedad actual para ver si nos ilumina ante tanto desconcierto.  De todas las … Continúa leyendo Cavernícolas 3.0

El Hobbit: libro vs. películas

Las películas sobre El Hobbit se estrenaron entre 2012 y 2014 y estaban basadas en el libro que publicó Tolkien en 1937 (antes que El Señor de los Anillos). Al contrario de lo que ocurrió con la famosa trilogía, estas películas tienen muchas diferencias con respecto al libro. Y es que no hay que ser muy perspicaz para preguntarse: ¿cómo han hecho tres películas de … Continúa leyendo El Hobbit: libro vs. películas